+ Adaptaciones De Idioma +
E
Adaptar una canción a otro idioma es una propuesta interesante. No solo le da a la canción una oportunidad de éxito en otro mercado, si no que además, como en el caso de un hit, ayuda a re-introducirla a una audiencia que ya la ha escuchado en su versión original. Esto añade el extra beneficio de presentarla en el idioma nativo, creando nuevas oportunidades de sincronización (Publishing).
Qué es una adaptación?
La adaptación de lenguaje es un nicho especializado dentro de la composición musical. Es el arte de lograr que la letra de una canción funcione efectivamente en otro idioma. Este proceso NO es llamado "traducción" ya que en esencia es algo mucho más complejo. Por ejemplo, palabras de un mismo significado, en otro idioma por lo general "suenan" diferentes, lo que compromete el patrón de rimas. Además, estas tienden a tener otro número de sílabas, haciendo imposible que la melodía mantenga su fraseo y fluidez original. Adaptar para decir lo mismo de otra forma crea el gran desafío de encontrar un balance entre dos fuerzas que luchan entre sí. 1- la traducción literal, que lucha por mantener su significado intacto y 2 - de igual importancia, la fluidez (ritmo) y sonido original lucha por ser representado fielmente por las nuevas vocales, consonantes y sílabas. Estos aspectos le dan a la canción su personalidad e identidad especial.
Hay diferentes técnicas y formas de enfrentar este tipo de trabajo pero para Cris Zalles, el proceso se guía por la absoluta necesidad de respetar la intensión, el significado, la melodía, el estilo, el tiempo, ganchos, fluidez, fraseo y estructura de rima de la versión original. En otras palabras, Cris no escribe una nueva letra que altera las melodías, alejándose de la intensión de original solo por "encajar" el fraseo de una traducción literal. Su meta es encontrar otras formas de decir lo mismo, siempre preservando y considerando la intención del autor.
Donde encaja una adaptación en relación a los derechos de autor?
Una canción que ha sido adaptada a un idioma diferente es considerada como una obra derivada por lo tanto debe ser registrada como tal en un Registro de Propiedad Intelectual. La experiencia de Cris, junto al apoyo de su gran equipo de profesionales, ayudan a sus clientas a navegar este proceso en forma efectiva y simple.
Experiencia.
Como compositor profesional Cris comenzó a hacer este tipo de trabajo en1994 y en 1996 y tuvo su primer hit con la adaptación de la canción "VIDA" del artista Marcos Llunas. Esta fue adaptada del Italiano al Español para Universal Music (Polygram). Desde entonces, Cris ha trabajado en muchas adaptaciones de canciones originalmente grabadas por artistas como Sting, George Michael, Foreigner, Ed Sheeran, Eric Clapton, Ace of Base, Nick Jonas, Rihanna, David Bisbal, REM, INXS, Diego Torres, Santana, Christina Perry, Plain White T’s, Cheap Trick, Tom Petty, Marcos Llunas y muchos otros.